Riesgos en la Industria Financiera
Las ciberamenazas principales a las que se enfrentarán las organizaciones del sector de servicios financieros como por ejemplo el ransomware, no son nuevas, pero siguen siendo una amenaza grave. Nuevo o no, una cosa es segura: las empresas de todo el sector financiero, y periféricamente sus socios y clientes, están en una batalla constante contra un panorama de amenazas cada vez más sofisticado y en constante evolución.
Desde los grandes bancos, Fintech, bancos minoristas, comerciales y nativos de Internet hasta cooperativas de crédito, compañías de tarjetas de crédito, corretaje de inversiones, compañías de seguros y prestamistas hipotecarios, estas son las amenazas que creemos, serán las más prominentes, maliciosas y sofisticadas:

Secuestro de datos (Ransomware). Los actores de amenazas continúan reteniendo datos robados a cambio de fuertes pagos, lo que pone a las organizaciones del sector financiero, junto con sus socios y clientes, en riesgo constante.

Riesgos de terceros. Un panorama de proveedores de terceros más concentrado, desde la nube y los servicios de pago hasta las redes y el software de acceso virtual, ofrece a los actores de amenazas una ventana más pequeña pero también un potencial de acceso más amplio.

Malware, e-skimmers y formjacking. Los actores de amenazas están utilizando código malicioso para explotar varias plataformas y procesos de pago, incluidos los formularios de comercio electrónico donde se comparten datos altamente confidenciales.

Credenciales bancarias comprometidas. Los actores de amenazas aprovechan constantemente los registros bancarios robados, ejerciendo presión sobre las organizaciones financieras para que puedan detectar y protegerse rápidamente contra el fraude.

DeFi y criptomonedas. Los actores de amenazas realizan transacciones en criptomonedas debido a su anonimato percibido a través de la tecnología blockchain, que puede ofuscar a los forenses. También se dirigen a los poseedores de criptomonedas a través de estafas de ingeniería social.

Violaciones y fugas de datos. Los actores de amenazas intentan “piratear” empresas en el sector financiero más que cualquier otra industria, a excepción de la atención médica, según nuestros análisis de datos.